HEDROS visita Mazatlán para acercar la tecnología de fagos a los productores acuícolas
- Sergio Martinez Alvarado
- 29 ago
- 2 Min. de lectura

El pasado 23 Junio, el equipo de HEDROS visito a productores de camaron en Mazatlán,
Sinaloa, para demostrar nuestra propuesta de valor de nuestra linea de control
microbiano, FAGOX (TM), que estara disponible en 2025 y para educar a el sector sobre el
uso de bacteriófagos en la acuicultura mexicana. Esta visita representa un paso clave en
nuestra misión por construir una industria más saludable, sustentable y libre de bacterias
patógenas como Vibrio parahaemolyticus. Mientras nuestro equipo técnico realizaba
pruebas de campo con laboratorios de larvas en El Caimanero —enfocadas en validar el
desempeño de FAGOX en ambientes reales—, otro grupo convocó una reunión para
explicar de primera mano cómo funciona esta innovadora tecnología. Nuestro objetivo
fue claro: educar, escuchar y conectar con quienes enfrentan día a día los retos sanitarios
de la producción larvaria. Llevamos con nosotros información científica, material visual,
muestras simbólicas y, sobre todo, una convicción profunda de que los fagos son parte del
futuro de la sanidad acuícola.
Participación de ANPLAC
Contamos con el acompañamiento y respaldo de la Asociación Nacional de Productores
de Larvas de Camarón (ANPLAC), quienes facilitaron contactos clave y ayudaron a
coordinar la reunión. Su participación fue crucial para abrir espacios de conversación
técnica y generar interés genuino en soluciones que prioricen la prevención y el bienestar
del cultivo.
Lo que sigue
Aunque la recepción de nuestra tecnología fue positiva, los retos que enfrenta la
acuicultura mexicana continúan siendo significativos. Aún existe una fuerte dependencia
de soluciones tradicionales como los antibióticos, lo que implica que construir confianza
en alternativas biológicas como los fagos requerirá tiempo, resultados comprobables y un
trabajo constante de comunicación. HEDROS colabora actualmente con el marco
regulatorio en México para proporcionar mas claridad a el uso de bacteriófagos en
acuicultura. Por esta razon, HEDROS satisface/proporciona la necesidad urgente de
educación continua para explicar cómo funcionan los fagos, su especificidad y su
seguridad, especialmente en regiones donde el acceso a información técnica es limitado.
Por último, el sector sigue enfrentando condiciones ambientales complejas —como
cambios de temperatura, deterioro en la calidad del agua y sobrepoblación en los
sistemas de cultivo— que favorecen la aparición de patógenos como Vibrio
parahaemolyticus, por lo que será crucial adaptar nuestras soluciones a estos escenarios
en constante evolución. En HEDROS, estamos listos para enfrentar estos desafíos con
ciencia, responsabilidad y visión de largo plazo.






Comentarios